Todo va bien en la vida de las personas con Esclerosis Múltiple (EM) hasta que descubres que tienes archienemigos y tú no eres un personaje de ficción con superpoderes.
La esclerosis múltiple es una condición de vida distinta, como la tenemos todos, pero esta se basa en aprender a escuchar a tu cuerpo: hay cosas que te harán muy bien, otras que de pronto empezarán a hacerte mal, otras que definitivamente siempre te hicieron mal y así…
Inicio del espacio publicitario
Yo pensé que no tenía ni siquiera el sexto sentido del que presumimos todas las mujeres, peor iba a escuchar a mi cuerpo.
Fin del espacio publicitario
En este camino, he aprendido a escuchar al cuerpo con mucho más detenimiento. Por ejemplo, uno de los archienemigos de las personas que tenemos EM es el frío.
No culpes a la noche: en mi caso (como he dicho antes, los casos cambian mucho de persona a persona) la noche y el frío hacen que los dolores se agraven. Yo uso cosas térmicas para que el frío de invierno o de la noche en Quito no me afecte. Utilizar bolsitas de semillas de las que se calientan en el microondas ayuda mucho. Por otro lado, cuando salgas de fiesta, ten cuidado con las luces de los lugares. La hipersensibilidad a la luz también pueden hacerte sentir confusión, pero volverás a la normalidad en cuanto salgas del lugar.
No culpes a la playa: el calor, como kriptonita, creo que sí es un síntoma que se repite con mayor frecuencia en los pacientes con esclerosis múltiple. Literalmente, es la causa de muchos males: la debilidad, la fatiga, los calambres, la paralización, bueno, de casi todos.
Mi peor experiencia con el calor la viví en Madrid a 40° en sombra. Sentí que me iba a morir. De verdad que todos los síntomas empeoran con las temperaturas altas, para eso tengo algunos consejos que me sirvieron a mí:
- Mucha hidratación: no olvides tener tu termo con agua fría en todo momento.
- Hielo: compresas heladas en la cabeza funcionan de maravilla.
- Descanso: no fuerces a tu cuerpo, si descansas podrás seguir por mucho tiempo más, en cuanto pase el calor.
- No te expongas: la esclerosis múltiple implica limitaciones, es necesario saber cuidarse. Si las temperaturas son muy altas, procura no arriesgarte. Es importante saber qué batallas pelear.
- Dieta baja en carbohidratos y proteínas: en días calurosos, es mejor comer alimentos frescos como frutas, vegetales y nada muy pesado. Recuerda que tu cuerpo está trabajando el doble para mantenerte en pie, no deberías darle más trabajo para procesar alimentos.
No culpes a la lluvia: creo que uno de los errores más frecuentes cuando tienes EM es culparla de todo, así que por favor “No culpes a la lluvia”. A todos se nos acalambran las piernas cuando estamos en una mala postura o las manos o la lengua o el cuello… a todos, dije ¿CIERTO? Tal vez a nosotros nos pase con mayor frecuencia, pero bueno, es el precio que hay que pagar por ser, en Ecuador, uno de cada 500.000 habitantes.
Aceptar una condición distinta no es fácil. Nunca nadie ha dicho que debía ser fácil, pero antes de aceptarla, estos consejos para convivir en paz con ella pueden servir, después de todo es una compañera de vida, ¿no?
Y si no tienes EM, pero pasas por aquí porque conoces a alguien que vive con ella, puedes culpar a la noche o a la playa, pero por favor no culpes a la lluvia. Vivimos con el termómetro muy alerta, pero te prometemos que hacemos lo posible para seguirte el ritmo de baile.
Por último: dile no a las limitaciones. No tienes que probarle nada a nadie, pero puedes llegar a sorprenderte tú de todo lo que eres capaz.
Y me despido bailando de este post musical, porque me permite sentirme viva. Vamos a bailar, yo invito, porque en esto de escuchar al cuerpo hay que decir “Si tu cuerpo te pide, dale” y si le vas a dar, que sea “alegría a tu cuerpo, Macarena”.
Hola Gaby!
me han gustado tus consejos y tu buen humor 🙂
Gran verdad: no culpes a …, intenta buscar soluciones que te ayuden y dejémonos de echar culpas fuera, no vale para nada.
Yo Madrid, así que no te digo nada del calor ;), a mi el frío me sienta bastante bien. A la lluvia jamás le echaría la culpa de nada; soy de Asturias, en el norte de España, y allí llueve siempre.
Un abrazo, Cleo
Me alegra mucho que el frío te haga bien Cleo y que estés en un lugar frío!! te mando abrazos fuertes!!!
Genia, mi favorita. Le haces bien al mundo.
Te quiero con todo mi corazón! eres de esas personas a quien debo agradecerle a la EM por haber conocido!
Tus sabios consejos deben difundirse en todas las redes sociales por ser muy prácticos. Además contribuyen a aquellas personas que sin tener ESCLEROSIS MUTIPLE, aprendamos a conocer los síntomas y los efectos colaterales de factores que muchas veces pueden pasar desapercibidos, como son los fenómenos o eventos naturales como las altas temperaturas, el frio intenso, etc.
Infinitas gracias Gaby por compartir con tanta sabiduría y en una forma tan imaginativa y tan emotiva para sensibilizar y que llegue a toda la sociedad ésta información Reconocemos tú importante labor que realizas con la difusión tan importante información, basada en la realidad y experiencias propias. Dios de bendiga siempre. Te queremos.
Gracias por leer y compartir. Un abrazo.
Un honor haber sido su profe. Besos!
Gracias profe linda
Fantàstico! Creo fielmente en q las limitaciones son mayormente mentales, asì q a dejar de culpar a todo y a todos… Hay màs fortaleza y ganas en ti q en miles de “sanos” q conozco. Me encantan tus escritos! Y comparto lo q dicen x ahì… Eres una genia!
Pame! gracias por leer y compartir. Te mando un abrazo.